El alcalde de Cerdanyola, Carlos Cordón, protagonista de la próxima edición de “Diàlegs de Cerdanyola Empresarial”
Coincidiendo con la celebración de su asamblea general de socios, Cerdanyola Empresarial, con la colaboración de Catalonia Fundación Creactiva, ha organizado un acto posterior abierto a no asociados.
Jaume Vives, elegido nuevo presidente de la Asociación Sant Cugat Empresarial
Jaume Vives, presidente y consejero delegado de Roche Diagnostics, fue elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Asociación Sant Cugat Empresarial hasta el año 2024, en el transcurso de la Asamblea General de la entidad, celebrada el pasado jueves en el Auditorio de Esade Creapolis. La candidatura de Vives fue la única presentada ante la Junta Electoral, desde que el pasado 21 de mayo se iniciara el proceso electoral con la comunicación directa a los asociados, tal como se indica en los estatutos.
La UPF y Goldwater & Partners firman un convenio para ofrecer prácticas de auditoría a los estudiantes de Economía y Empresa
Goldwater & Partners, compañía asociada a Vallès Empresa, y el Servicio de Carreras Profesionales de la UPF han firmado un convenio para ofrecer prácticas académicas externas de auditoría a los alumnos de los grados de Economía y de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Pompeu Fabra.
La Cámara de Comercio de Sabadell presenta CambrAccelera, un programa de aceleración de startups tecnológicas
La Cámara de Comercio de Sabadell lanza el programa CambrAccelera de aceleración de startups. Los proyectos empresariales que resulten seleccionados podrán participar en el programa de aceleración que se iniciará en septiembre de este año y tendrán durante 6 meses el apoyo y asesoramiento de mentores de la red de Conector y de directivos de las empresas socias de Cámara de Sabadell.
Opinión "Cerdanyola del Vallès, la Ciudad el conocimiento ... con impacto?"
Las últimas semanas los ciudadanos de Cerdanyola hemos sido bombardeados con mensajes relativos a la nueva marca de ciudad. Y, ciertamente, está muy bien ser la ciudad del conocimiento ... aunque lo que muchos quisiéramos es que fuera (también) la "Ciudad del conocimiento con impacto".
En la presentación de la nueva marca, el Ayuntamiento hace un interesante recorrido por el excelente y extenso sistema científico, tecnológico y universitario de la ciudad, lleno de agentes referentes y generadores de nuevos "conocimientos" a través de sus programas de I+D+IT que, simplificando mucho, podemos agrupar en dos categorías; los básicos (investigación básica) y los implementables (investigación aplicada).
La generación del conocimiento es una responsabilidad de las direcciones de estas entidades (y de sus promotores, patrones ...) que son las que definen sus objetivos y líneas de actividad. Pero la aplicación del conocimiento (¡ay! la aplicación), su transferencia a la sociedad (a las empresas) es otra cosa. Exige iniciativas distintas que fomenten su transformación en nuevos productos, procesos o modelos de negocio.
Y es en este campo donde un ayuntamiento como el de Cerdanyola debe empezar a tener ( "apostar") un papel relevante si quiere generar un potente ecosistema local que obtenga el máximo provecho de los activos de la ciudad, colaborando con todos los agentes -los científicos y tecnológicos, por supuesto y, no se olvide, las empresas y futuros emprendedores-, dando facilidades, invirtiendo en programas de fomento, co-liderando y gestionando la promoción de la ciudad y atendiendo a las personas, empresas y organizaciones con nuevas ideas o proyectos con voluntad de ponerlos a la práctica en Cerdanyola del Vallès. Estas eran algunas de las reflexiones que se pusieron sobre la mesa durante el proceso participativo que se está haciendo para definir el Plan Estratégico de ciudad.
Pero lo que es cierto es que, actualmente, tenemos una nueva marca, un vídeo y una nueva (una más) página web.
Siendo positivo diré que la actual administración muestra un talante que desprende ganas de modernizar la ciudad.
Siendo realista diré que, de momento, parece una simple declaración de intenciones: marcas de ciudad hemos tenido varias los últimos 30 años (la más conocida: "ciudad universitaria y tecnológica") y webs en el ámbito tecnológico y empresarial también (Cerdanyola industria o Cerdanyola Abierta)
Habrá que esperar un poco más para valorar si, finalmente, se ha producido el esperado giro copernicano en las políticas activas de promoción (estrategias, objetivos, programas, recursos dedicados) para que Cerdanyola del Vallès se convierta, esta vez sí, en una Ciudad del Conocimiento con Impacto.
Xavier Garriga Fortuño
Director
30Virtual.net
Este artículo se publicó originalmente el 26 de mayo en el semanario Cerdanyola al día
Sant Cugat Empresarial abre el proceso electoral para renovar la Junta directiva. Joan Franquesa no se presentará a la reelección
El pasado viernes, la Junta Directiva de Sant Cugat Empresarial anunció su disolución y la apertura de la convocatoria del proceso electoral y el período de presentación de candidaturas para la renovación de la misma que, junto con la asamblea, es el máximo órgano de gobierno de la asociación. El periodo de presentación de candidaturas finalizará el día 31 de mayo.
La nueva Junta Directiva para el mandato de los próximos 3 años surgirá en la votación que se hará en el marco de la asamblea general del día 17 de junio por parte de los representantes de las empresas asociadas que participen.
El actual mandatario Joan Franquesa anunció a sus compañeros que no se presentará a la reelección como presidente de Sant Cugat Empresarial, entidad que ha liderado en los últimos seis años.
Badia, Castellar, Cerdanyola y Sabadell impulsan "Activa Vallès +55", en el marco del programa Trabajo, Talento y Tecnología de la Diputación de Barcelona
Los Ayuntamientos de Badia del Vallès, Castellar del Vallès, Cerdanyola del Vallès y Sabadell se unen para desarrollar el nuevo proyecto "Activa Vallès +55" que promoverá el empleo de calidad y la competitividad de las empresas que trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 55 años. Activa Vallès +55 es una iniciativa financiada por la Diputación de Barcelona, que aportará más de 600.000 euros en el marco del programa Trabajo, Talento y Tecnología, y que promueve el trabajo digno, la mejora competencial del talento local y el crecimiento económico sostenible a través de la tecnología. Además de potenciar un empleo de calidad y la competitividad, Activa Vallès +55 también fomentará la cooperación territorial y la creación de nuevos servicios y productos tecnológicos.
Javier Lafuente defiende la participación de la UAB en "Distrito beta 30", un proyecto para transformar y dinamizar el territorio
El rector de la UAB, Javier Lafuente, está dispuesto a cumplir dicha cerdañolense del "facta, non verba" para hacer realidad el acercamiento de la Universidad Autónoma de Barcelona a la ciudad de Cerdanyola del Vallès.